¿Cómo medir el éxito de un concierto y qué hacer después del evento?
- Creorama Web
- 25 mar
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 16 jun

¿Cómo medir el éxito de un concierto y qué hacer después del evento?
El trabajo no termina cuando cae el telón. Medir el éxito de un concierto es clave para evaluar resultados, justificar la inversión y mejorar futuras producciones. Aquí te explicamos cómo hacerlo paso a paso:
1. Recolecta datos desde el primer momento: Durante el evento, asegúrate de registrar asistencia real, tiempos de acceso, desempeño del staff, y cualquier incidente. Esto servirá como base para el análisis posterior.
2. Evalúa la experiencia del público: Usa encuestas en redes sociales, correo o mensajes posteriores para saber qué le pareció al público el concierto: sonido, accesos, organización, artista, seguridad, etc.
3. Analiza el rendimiento financiero: Compara los ingresos por venta de boletos, patrocinadores, alimentos y bebidas, con los gastos operativos. Calcula el retorno de inversión (ROI) y detecta áreas de mejora.
4. Revisa la cobertura en medios y redes: Mide el alcance de tus campañas digitales, menciones en medios, engagement en redes y contenidos generados por el público. Esto también refleja el impacto del evento.
5. Evalúa la operación técnica y logística: Haz un reporte interno con tu equipo: ¿hubo retrasos?, ¿funcionaron los accesos?, ¿falló algún proveedor?, ¿se cumplió el cronograma? Todo esto ayuda a afinar procesos.
6. Cierra contratos y pagos pendientes: Verifica que todos los proveedores, artistas y colaboradores hayan recibido sus pagos y se haya firmado el cierre administrativo del evento.
7. Organiza el material visual del evento: Edita fotos, videos y clips para crear contenido de cierre. Estos materiales sirven para redes sociales, portafolio y futuras presentaciones comerciales.
8. Reúne al equipo para retroalimentación: Haz una reunión de cierre con todo el equipo para identificar aciertos, errores y propuestas de mejora. Documenta lo aprendido.
9. Elabora un informe final del evento: Incluye cifras clave, evaluación cualitativa, material gráfico y aprendizajes. Este documento es esencial para presentar resultados a inversionistas o clientes.
10. Mantén el contacto con tu audiencia: Envía mensajes de agradecimiento, comparte fotos del evento y mantén activa tu comunidad. Esto ayuda a fidelizar al público para futuras ediciones.
En Unisono creemos que el verdadero éxito de un concierto se mide en aplausos... y resultados. Si buscas una productora que te acompañe antes, durante y después del evento, escríbenos.
Comentarios